Idiomas:

  • Español
Este sitio usa la información de Wikimapia. Wikimapia es un proyecto para un crear un mapa colaborativo de contenido abierto mediante las contribuciones hechas por voluntarios al rededor del mundo. Contiene información acerca de 32482404 sitios y contando. Aprende más sobre Wikimapia y guías de ciudades..

Comentarios recientes en Concepción del Uruguay

  • Direccion Nacional de Migraciones, Mariela Espino escribió hace 10 años:
    Necesitó turno para dni de mercosur
  • Direccion Nacional de Migraciones, Mariela Espino escribió hace 10 años:
    Obtención de turno
  • Instituto "Del Prado", vanesa ortiz (invitado) escribió hace 10 años:
    hola me llamo vanesa yo quisiera ablar con alguien llamo y nadie atiende tengo dos hijos uno de 17 y el otro de 15 estan total mente perdido x la droga necesito urguente alluda xq esta cituacion esta arastrando a mi hijo de 13 años que esta tomando la mismas actitudes de ellos y es un buen chico tiene buenas nota en la escuela y no quiero perder a oto hijo x culpa de esta porqueria soy de con cesion del uruguay necesito una respuesta x favor y gracias x su tiempo .mi numero es 3442423595
  • YCE (Yacht Club Entrerriano), Daniel De Leon Storti escribió hace 10 años:
    hola amarras tienen disponible para recalar 2 dias a fin de mes!!! y que costo tiene? saludos daniel
  • Direccion Nacional de Migraciones, Hundek Williams Jayson escribió hace 10 años:
    soy Bengy extrangero, estoy estudiante en la UNER quisiera saber que tramite y que papeles nesecito llevar para sacar mi DNI de extranjero que me lo robaron. por favor
  • Instituto "Del Prado", isabel benitez (invitado) escribió hace 10 años:
    hola estoy yamando y nadie me atiende el telefono nesecito comunicarme con la directora raquel tengo mi hijo con adiccion ala cocaina soy de con cordia entrerios y megustaria que me ayuden ustedes fueron recomendadas x marsela faria que me ablo bien de ustedes y como notengo recurso de dinero megustaria que meayuden con la veca cedronarque es del gobierno le dejo mi telefono 03454933657 x favor estoy desesperada nesecito su ayuda no quiero perder ami hijo
  • Iglesia Evangélica Congregacional, Publi Yemel escribió hace 10 años:
    Buenas Tardes !!! mi mombre es Emiliano Jose Virardi, reciban mis mas sinceras bendiciones de parte de nuestro Dios todopoderoso desde Buenos Aires, mi mensaje es para plantearles una pregunta, busco en Concepcion del Uruguay al sievo de Dios el Pr. Ricardo Romera, para mi seria de mucha bendicion encontrarlo. Pero he perdido su telefono, yo quisiera saber al ser un residente de su Ciudad y aparte hermano en Cristo si lo conocian. Desde ya agradezco mcho cualquier informacion que me puedan proporcionar, Que Dios los siga bendiciendo.
  • Direccion Nacional de Migraciones, martin (invitado) escribió hace 10 años:
    Que tal. Hice un poder ante escribano para que mi ex pareja ( no casado) pueda circular libremente dentro y fuera del pais con nuestra hija (Nicole 5 años). Quisiera hacer el tramite de revocacion del mismo por temor de fuga del pais. Buenos dias. Saludos
  • Banco Patagonia, Haroldo Jorge Galarza escribió hace 10 años:
    porque es tan imposible comunicarse con el banco? desde el viernes 6 de Febrero llamando y nadie me atiende, que falta de respeto. mi consulta es simple, necesito habilitar mi tarjeta de débito y me es imposible comunicarme con uds..., necesito urgente usar dinero y no puedo extraer que tengo que hacer , además te ponen las grabaciones, te pasean no te dan soluciones con el gasto en telefono que trae aparejado, gracias y espero que llamar se haga + facil hace 3 años | responder
  • LTV Service, pedro Lucas (invitado) escribió hace 10 años:
    Son capos en la reparación de marcas líderes!!
  • LTV Service, José (invitado) escribió hace 10 años:
    Muy buena atención!!! José
  • Instituto "Del Prado", salvador cristina (invitado) escribió hace 10 años:
    DRA. RAQUEL BERTOCHI, GRACIAS POR TODO LO QUE HACES POR LA SOCIEDAD, VOS Y TU EQUIPO ES IMPAGABLE HACE AÑOS ME DEVOLVISTE UN HOMBRE, LAMENTABLEMENTE HOY TE LO TRAIGO NUEVAMENTE OJALA QUE DIOS NOS AYUDE GRACIAS A TODO EL EQUIPO DE PROFESIONALESY A TODOS LOS OPERADORES DESDE EL PRIMERO HASTA EL ULTIMO.SALVADOR
  • Escuela Normal Superior en Lenguas Vivas "Mariano Moreno", Dr. Atilio Laurence (invitado) escribió hace 11 años:
    EL ESTADO DEL ARTE DE LA EDUCACIÓN.- Con semiología y semántica, el ser humano desde tiempos inmemoriales, ha requerido alimento para el alma y cuerpo, como educación para su espíritu. El devenir de la historia ha edificado complejamente su naturaleza creativa y co-creadora. Así como se inventó la rueda y se construyó los Jardines Colgantes, las Pirámides, la muralla China, divisada incluso desde la Luna, del mismo modo se inventó el yugo sometedor que castiga a los hombres por sus desvaríos. Pitágoras decía “educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres”. En el subconsciente de Pitágoras estaba la razón de castigar a los hombres sino se educaba su niñez. Hoy tenemos la duda metódica si la práctica educativa nació con el ser humano o fue invento de la sociedad para abrir prisiones del alma. A ciencia cierta estamos convencidos de hablar, parlamentar y discutir sobre educación como asignatura aprobada, ocultando el desconocimiento de no saber que no sabemos. Mil frases se han acuñado en pro de la educación, sin embargo el dilema cubre el discurso de los conceptos bases: es igual la información que el conocimiento; educar que formar, instruir que adiestrar, etc. gobernar es lo mismo que mandar y someter (…). La bondad es la contemplación misma del ser. La cultura del entorno, es tan fuerte y perspicaz que obliga a mantener un lenguaje dentro de la academia, pero ambiguo y a veces coloquial. Los modernistas dicen que hay que llegar a la gente mediante el lenguaje lo más directo posible. Es tan alta la falacia en educación que escuchamos cotidianamente decir que los niños menos problemas son los que permanecen inmóviles en sus asiento con interacción cero; los que son muy inquietos se tipifican como estudiantes problemas, por tanto están bajo la mira del Director, del Inspector general y del profesor jefe. La falacia educativa se incrementa pensando que a mejor hotelería y tecnología, mejor es el aprendizaje. Se llega a confundir impúdicamente la mera información con el conocimiento. Los medios de comunicación de masas se apropian y colonizan una infinidad de frases, conceptos y sentencias que todo el mundo cree y adora. Victor Hugo ya decía “abrid escuelas para cerrar prisiones”. Lo complejo es que las escuela y universidad se ha convertido en prisiones del conocimiento y mecatrónica de la información. Por la naturaleza propia del ser humano, su libertad, creatividad, su rebeldía e insumisión, no resiste muros ni barreras. Es capaz de pervivir bajo regímenes de facto, empero su propia inmunidad celestial protegerá sempiternamente el latrocinio impuesto por fronteras, cultos, Estados y formas sometidas de gobernar. Mientras más se oprima al educando, aumentará mayormente el deseo de libertad. Si un ser humano es capaz por su propia naturaleza de pervivir aislado de toda sociedad, casi en estado puro (ver el caso de la niña criada por una manada de lobos en Rusia, o del ermitaño que venció la soledad de una isla); con mayor razón, los individuos pueden crecer, aún en medio del ambiente de contaminación, violencia y decadencia axiológica que impone la sociedad. La práctica educativa parte de cara a la escala pura de sentimientos, emociones, conductas, comportamiento, evolución de la endogenia neuronal y de la dotación sensorial que permite entablar la simbiosis bioexistencial entre un ser vivo y su medio. Hoy nada se descarta en cuanto a las nuevas taxonomía de la evolución orgánica de los seres vivos: metafísico (ectoplasmático, animal, vegetal, mineral. La mirada nueva, desde el punto de vista del Estado del Arte de la Educación y no de la Pedagogía que nunca ha estado en cuestionamiento, por ser pura y prima interpares con la Filosofía, cuestiona a las prácticas educativas como mera acción de la información. El cúmulo de información histórica apareció mucho antes de la génesis humana, posiblemente en la era ectoplasmática. La práctica educativa mecanizó y sistematizó un universo informativo inventando ciencias pequeñas y auxiliares que focalizaron el cómo componer un hueso, cortar la barba crecida, ejercitar los músculos, contar cuentos e historias, leer música escrita, memorizar textos para dramatizarlos, escribir, leer e interpretar extensos y tediosos tratados de leyes para dar un margen de aceptabilidad en la convivencia cotidiana. La misma religión y sus dogmas necesitaron la letra escrita y el consejo oral, transmitiendo enseñanza en cúmulo de doctrinas, manifiestos, leyes y evangelios con carácter educativo. El compendio de anatomía de Miguel Angel o el tratado de Astronomía de Newton, acapararon la atención de Doctores y Filósofos de todas las épocas. Si no existe la acción demostrativa, no hay instrucción. Si no existe el intento de transferencia emocional, es imposible aceptar que se está educando a “alguien”. Todos se preguntan por qué la profesión docente es tan cuestionada; es posible haber escuchado el enfado de George Bernard Shaw, diciendo “ los capaces crean, el resto enseña”. Es terrible, muy triste cuestionar a los maestros de cara a su labor que tiene sabor a dulce y a gras. En esta nueva taxonomía de la educación, partimos del perfil evolutivo de los cinco elementos: ser ectoplasma, ser animal, ser vegetal, ser mineral. Todos son y parecen seres, por que cumplen con un protocolo natural en la génesis, evolución y adaptación de los organismos. Los seres ectoplasmáticos y/o metafísicos ocupan una esfera con capacidad transmigrar umbrales físicos, cósmicos y dimensionales. Los seres animales y vegetales, entre ellos el humano, está sujeto a un protocolo bioenergético que determina lisa y llanamente el aparecimiento-desarrollo y colapso final. Los seres minerales que por siglos fueron utilizados como materia prima e insumos industriales, hoy cuidadosamente estudiamos sus moléculas y su comportamiento…las moléculas pueden tener memoria y si están dotadas de memoria, pudieran desarrollar un complejo sistema adaptativo que, de hecho han permitido que los metales y minerales perduren en el tiempo y en el espacio. De partida los seres animales y vegetales son frágiles al paso del tiempo y a los embates del medio ambiente, a los accidentes imprudenciales, etc. Un árbol puede vivir miles de años, una veta mineral pervive millones de años. La vida humana, es tan imperfecta, tan frágil, tan débil y lábil, que no resiste el embate microbiano, bacteriano. La gravedad lo afecta, la presión atmosférica y la respuesta climática hace sucumbir a esta preciada joya autodenominada Ser humano. El estado del Arte de la Educación mira y observa más que todas las disciplinas existentes el presente y pasado de la especie humana y es incapaz de conjugar varias disciplinas científicas a la vez: educación/salud/adaptación/equilibrio sociomental, etc. A lo largo de la historia, estamos llenos de falacias y latrocinios queriendo dogmatizar la cultura humana a toda costa: amargas son las letras del estudio, la letra con sangre entra, los capaces y los débiles. Se ha llegado a escribir lo siguiente “ gracias a la instrucción hay menos analfabetos y más imbéciles” (Guinon). Pensamos que la mera instrucción hace imbéciles y no aptos para el trabajo. Sin duda que cada época queda retratada en una frase, aun si es un disparate. El estado del arte de la educación se graba con ternura con la frase de Aristóteles que dice “ el hombre nada puede aprender sino en virtud de lo que ya sabe”. Con qué brillantez el Filósofo adelanta la premisa de oro, el pensamiento existencial puro y práctico, útil para toda Reforma educativa que se quiera aplicar incluso en cualquiera latitud. La educación es el simple y noble reducto social para guiar, orientar, estimular y promover al ser humano desde la más tierna edad. Aunque sea sistematizando información, ya que el conocimiento es la vorágine endógena protegida por el soma orgánico; no se transmite, no se pega, no se traspasa, aunque se verbalice en un mundo de información, ésta no toca ni alcanza el conocimiento. El conocimiento sólo se trasmite mediante el código genético, de generación en generación, pudiendo afectar a los seres ectoplasmáticos, animales, vegetales, minerales; pudiendo existir otras formas de trasmisión que aún no conocemos (no olvidemos la premisa esencial que en los millones de sistemas solares, cósmicos, millones de galaxias, etc. existen seres de evolución biocronológica diferente); lógicamente que no estamos solos en el Universo. El ser humano en sociedad, se ha encargado de complicar algo tan noble y simple, llenando las asignaturas de guarismos, compendios, cuestionarios, exigencias, escalas, notas, castigos y amenazas innecesarias. Nunca aprendió la lección de los antiguos Maestros orientales ni occidentales. Nunca escuchó la palabra breve del caminante o ermitaño que partiendo de la propia pervivencia emuló la gratificación cósmica de la comunión natural con su medio, logrando la eternidad sin mancha ni tacha alguna.
  • Escuela Normal Superior en Lenguas Vivas "Mariano Moreno", Dr. Atilio Laurence (invitado) escribió hace 11 años:
    Soy el Dr. Atilio Laurence y tengo interés en conocer el Proyecto educativo de la Escuela Normal de Lenguas, amén de colaborar en alguna materia y/o área específica (Investigación cualitativa, metodología, evaluación de proyecto). atte. Dr. Laurence atiliolaurence@gmail.com
  • Arrocera Gallo, Lorena (invitado) escribió hace 11 años:
    Buenas tardes soy ingeniera agrónoma egresada de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Ucu de concepción del uuruguay . Tengo 24 años y estoy en busca de trabajo en cualquier rubro dentro de la agronomia. Agradecería si saben de algun trabajo y me lo hacen saber, mi dirección de correo electrónico es stefi15_@hotmail.com. Desde ya muchas gracias. Saludos.
  • Direccion Nacional de Migraciones, José Alberto Orona Rangel (invitado) escribió hace 11 años:
    Hola, me llamo José Alberto Orona Rangel t estoy de alumno de movilidad estudiantil en la UNER en facultad de turismo, el jueves tome un turno de internet y estaba la cita para hoy martes 16, pero por motivos no podré ir hoy, por lo que me podria decir si puede cambiarme el turno para el viernes 19 del mes para ir en esa fecha. El motivo es asuntos de migracion y permiso de residencia en el país.
  • Elegant Tour, SERGIO68 escribió hace 11 años:
    Quisiera saber si organizan un viaje para ver el partido de la Selección Argentina vs Eslovenia, que se disputa el sábado 7 de junio a las 16 horas en el Estadio Único de La Plata. Sergio Elizalde
  • YCE (Yacht Club Entrerriano), cristian (invitado) escribió hace 11 años:
    Vamos para semana Santa,hay un lugar donde alquilar una canoa-piragua,por dia?,gracias
  • Esc. Priv. Nº 163 "Madre Teresa de Calcuta", ViVi40 (invitado) escribió hace 11 años:
    Si tiene razon pase un caso similar
  • Esc. Priv. Nº 163 "Madre Teresa de Calcuta", Faro (invitado) escribió hace 11 años:
    Esa escuela es un lugar de discriminacion no la recomiendo para nada, es realmente patetico que en una escuela religiosa dejen que los niños, algunos no ejemplo con grados de obesidad,morenos sean burlados y maestras y directora no reaccionen, me gustaria que alguien tomara estadisticas de cantidad de niños que han abandonado el colegio, enfermado o pidieron pase a otros colegios, por favor como no quisiera que nadie pase lo que yo pase no envien sus niños alli si son morenos o obesos etc,para ellos sera un calvario el calvario de sufrir Bulling.